
NUESTRO NORTE
ES EL SUR
Haz de tu día una aventura inesperada
QUIÈNES SOMOS
Hermoso lema que nos posiciona en una larga y angosta zona del planeta a ratos desconocida para muchos pero que reúne desafíos y diversión por descubrir. Nos invita a creer en la majestuosidad de la creación natural y a seguir un rumbo sin vacilaciones".
"Creado por Claudio, fundador de esta empresa".
"Nuestro norte es el Sur"
Somos un grupo de jóvenes profesionales amantes de la naturaleza con formación y experiencia en las áreas de educación, turismo, derecho, nutrición, y biología principalmente. Nuestro enfoque es aportar a todo público sobre la importancia del recurso natural para el desarrollo humano, especialmente a niños y jóvenes.
Antes de conformar Brújula Sur enriquecimos nuestro acervo desde las más diversas instituciones sacando lo mejor de cada una de ellas. Podríamos decir que, la cuna de Brújula Sur fueron los Scout dado que en dicho movimiento adquirimos un sinnúmero de virtudes, sirviendo en ella por más de 10 años, aprendiendo de esa etapa, el método para trabajar con niños y jóvenes, regidos por una ley y principios. También conocimos del gran trabajo como gestores de campamento, actividades masivas recreativas y trabajo en equipo con gente muy comprometida. Pudimos experimentar la confianza del grupo.
Luego de muchas noches montando campamento en diferentes partes de nuestro país y en todas las estaciones del año, llega de la mano de la vida universitaria el montañismo, en el cual adquirimos técnicas más complejas y extremas, donde la abnegación y el espíritu de superación tocaba nuestra puerta día a día. Conquistando así diversas cimas de nuestra región como lo es nevado de Chillán, Antuco y Copahue. Con amigos conocimos el cicloturismo y más tarde con cursos debidamente certificados aprendimos de la escalada, kayak y los caballos.
En la actualidad nuestro centro de operaciones se encuentra en el hermoso complejo de Villa Baviera ubicado al sureste de Parral, región del Maule. Ellos con un gran cariño y comprometidos en cuidar y preservar el hermoso paisaje natural heredado a orillas del río Perquilauquén nos han confiado la tarea de mostrar y enseñarles a sus visitantes el valor que tienen los recursos naturales y el respeto de debemos tener al recorrerlo por medio de principios de mínimo impacto. Brújula sur está comprometida en hacer de esta tarea su misión a través del tiempo para que sean muchas más las personas que encuentren la armonía, la tranquilidad y la conexión con la madre tierra.
Nuestro equipo de trabajo lo componen diversas personas entre ellos administradores, gestores técnicos, monitores, talleristas, asesores jurídicos y comunicacionales, etc. Cada uno con cualidades y características propias que los hacen ser fieles representantes de la filosofía de Brújula Sur. Con ellos creamos espacios para la recreación, la formación en valores, la educación al aire libre y el perfeccionamiento constante y que ponemos a disposición a todo público, personas naturales, visitantes, colegios y empresas.
CALIDAD
SEGURIDAD
En hacer bien las Cosas, para que la experiencia al aire libre resulte lo más confortante posible.
Estar preparados, capacitados y certificados en todas las tareas que nos empeñemos a realizar
“Ninguna descripción, ninguna ilustración de cualquier libro puede sustituir a la contemplación de los árboles reales y de toda la vida que los rodea en un bosque real”
(Rius 2013)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |

NUESTROS SERVICIOS
EXPERIENCIAS OUTDOORS PARA EMPRESAS
Actividades al aire libre cuyo objetivo principal es el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y el liderazgo.
EDUCACIÓN AL AIRE
LIBRE PARA COLEGIOS
Brújula Sur ofrece la organización de salidas pedagógicas con sentido formativo para todas las asignaturas en un contexto lúdico y natural, nuestro equipo cuenta con diversas certificaciones.
ACTIVIDADES
DE AVENTURA
Las actividades de aventura consisten en un sendero por bosque nativo de hermosos hualles, copihues y arrayanes entre otros, muy cercanos al restaurante Zipell de Villa Baviera.



RESPONSABILIDAD SOCIAL
Todas las actividades que desarrolla Brújula Sur, buscan vincular y conectar a los visitantes a un ambiente natural que merece todo el respecto de parte nuestro, para ello promovemos en nuestro quehacer el cuidado de la flora y fauna nativa e introducida en todas las actividades al aire libre programadas y diseñadas por Brújula Sur. Estos principios son los mismos compartidos por ejemplo con las culturas ancestrales de los pueblos originarios. También son promovidos por la escuela norteamericana de educación al aire libre NOLS. Llegar cada día a más visitantes sin importar su nivel socioeconómico es otra de nuestra RS, por cuanto tenemos toda una línea de desarrollo en esta materia. Por último otro principio que regula el trabajo de Brújula Sur son la reutilización de su equipo, junto con la creación de accesorios a partir de lo existente y reparación de nuestro propio vestuario.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
CONTACTO
Para consultas y reservas:

brujulasurchile
Aire libre para todos
Asumimos en todo momento hacer de la experiencia al aire libre una oportunidad de crecimiento personal, de aprendizaje, de valoración del trabajo colectivo con actividades de calidad, seguras, accesibles para todas las personas que deseen vivir la experiencia, con tarifas proporcionales al servicio y garantizadas. Sin embargo, para aquellos grupos sociales carentes de recursos económicos presentaremos iniciativas a distintas organizaciones publico privadas destinadas a cubrir gastos logísticos principalmente. Este compromiso social y principalmente pensando en los niños de la región, será posible a través de la corporación de desarrollo social Lazos. Nuestro rango de acción esta orientado a instituciones público privadas que destinan recursos para el desarrollo social y alinean su RS con la nuestra, como es:
-
Ley de donaciones
-
Fondo social presidente de la república
-
FNDR 2% cultura y deporte
-
Fondos concursables en turismo, recreación y educación.
-
MINEDUC- JUNAEB
-
MINSAL
-
Hotel y casino Villa Baviera, entre otros
El mal de Diógenes de Brújula Sur
Para nosotros “todo sirve” y es así como en una combinación perfecta entre lo que muchos montañeros dejan de usar versus una mirada minimalista de sacar el máximo de provecho de las cosas materiales para no fomentar el consumismo impulsivo es que Brújula Sur considero dentro de su diseño general la utilización de materiales considerados desechos como pallets, bastones de sky fuera de temporada, mochilas con partes de menos, etc. Para la decoración de su oficina informativa, equipamiento de rutas, elaboración de mobiliario, escritorio y living. Para reutilizar equipo técnico como mochilas, sacos de dormir, crampones, bastones, cascos, cuerdas como primera medida se evalúa si reparando continúa la calidad y función a la cual fue diseñada, reciclando, cambiando o reforzando lo dañado. Para ello contamos con un taller donde renovamos artículos como polainas, fundas de botella, alforjas ecuestres y de bicicleta, botiquines, mochilas, bolsos, etc.
Esta inspiración nace al conocer la RS de la prestigiosa marca Patagonia quienes realizan las 3 R con calidad y compromiso no solo al medio ambiente y el no fomento del consumismo sino también en el respeto laboral de sus trabajadores.
Principios de terreno No Deje Rastro
En terreno nos regimos por los siete principios de mínimo impacto impulsados por NOLS, estos principios buscan con sencillos pasos y técnicas convivir de forma más armónica con el entorno. Estos son:
-
Planifique y prepare su viaje con anticipación.
-
Viaje y acampe en superficies resistentes
-
Disponga adecuadamente de los desechos
-
Respete la fauna silvestre
-
Minimice el uso de fuego
-
Considere a otros visitantes.
-
Deje lo que encuentre
Cada uno de nuestros guías poseen certificación como monitores NDR, favoreciendo la aplicación de los principios hacia una cultura montañera. Dentro del equipo técnico de brújula Sur contamos con un Maestro No Deje Rastro, quien tiene la responsabilidad de difundir los principios al resto de los miembros de Villa Baviera (lugar base de Brújula Sur), dictar charlas, talleres y capacitaciones a educadores, colegios y empresas que lo deseen.